
Automatización inteligente del proceso de asignación de herramientas para nuevos ingresos
Sector: Servicios TI
Ubicación: México
Perfiles involucrados: Gerente de Recursos Humanos, Tecnologías de la Información, Nuevo empleado
La llegada de un nuevo colaborador es una oportunidad para ofrecer una experiencia positiva desde el primer día. Sin embargo, muchas empresas aún enfrentan procesos manuales, desorganizados y propensos a errores cuando se trata de asignar herramientas de trabajo. ¿El resultado? Retrasos, frustración y pérdida de control sobre los activos tecnológicos.
En este artículo te compartimos cómo una empresa logró transformar completamente su proceso de asignación de equipos mediante herramientas digitales como Power Automate, Power Apps y Acrobat Sign. Una solución eficiente, segura y escalable que puede adaptarse a organizaciones de cualquier tamaño.
El reto: procesos lentos y poca trazabilidad
Antes de implementar la solución, el proceso de asignación presentaba varios desafíos:
Retrasos en la entrega de equipo por la falta de coordinación entre RH y TI.
Documentación manual y propensa a errores.
Dificultad para llevar un control preciso de los activos asignados.
Problemas de trazabilidad y cumplimiento en auditorías.
Además, cualquier error en este camino podía significar la pérdida de documentos importantes o retrasos en la incorporación de nuevos talentos.
La solución: automatización de principio a fin
Con el objetivo de digitalizar y optimizar el proceso, se implementó una solución integral basada en herramientas de Microsoft 365 y Adobe:
Power Automate:
Automatiza la notificación del nuevo ingreso desde Recursos Humanos hacia el área de TI.
Power Apps:
Registra en tiempo real los equipos y accesorios asignados, incluyendo números de serie.
Acrobat Sign:
Genera automáticamente el acta de entrega y la envía al colaborador para su firma electrónica.
SharePoint:
Actúa como base de datos para centralizar la información.
Beneficios obtenidos
Los resultados de esta automatización fueron contundentes:
Reducción significativa del tiempo de asignación.
Eliminación de papelería y tareas repetitivas.
Mayor control y trazabilidad de los activos.
Mejora en la experiencia del nuevo colaborador.
Conclusión: tecnología al servicio de la eficiencia operativa
Digitalizar procesos clave como la asignación de herramientas no solo ahorra tiempo, también fortalece la gestión de activos, mejora la experiencia del empleado y asegura el cumplimiento normativo. La combinación de Power Platform y Adobe Acrobat Sign permite a las empresas dar un salto hacia una operación más ágil, escalable y moderna.
¿Tu empresa está lista para automatizar?
En Compucad podemos ayudarte a implementar una solución a tu medida.
Descubre las tecnologías que ayudaron a alcanzar estos logros:
¿En tú compañia se ha presentado una situación similar?
Contáctanos para ayudarte